Biografía

Agostina Luz López

 

Es escritora, actriz y directora de teatro.

 

Sus obras dan cuenta de los vínculos entre los seres humanos atravesados por lo salvaje y la vulnerabilidad. Trabaja junto a artistas visuales, cineastas, músicos creando piezas interdisciplinarias.

 

Escribió y dirigió Mi propia playa, La laguna, Los milagros, Animal romántico y Jardín Fantástico.

 

Todas sus obras fueron editadas en un libro llamado Como un espejo, editado por Mansalva en el 2021.

 

Sus obras se presentaron en Argentina en lugares como El camarín de las musas, Elefante club de teatro, El extranjero teatro, Timbre4, El cultural san Martín y El teatro Sarmiento (parte del Complejo Teatral San Martín). Y en los festivales Zurcher Theater Spektakel, el festival de artes performáticas Noorderzon, el festival Dois Pontos y Royal Courte Theatre.

 

Por sus trabajos recibió premios Florencio Sánchez y el premio S a la creación. Fue nominada al ZKB Patronage Prize.

 

Trabajó junto a Laura Kalauz en el proyecto «Punto de fuga» que se realizó en el monologue festival del Theater Discounter, Berlín que continuó en en el ciclo «Mis Documentos», curado por Lola Arias. Realizó el laboratorio de cine en la Universidad Di Tella, dictado por Martín Rejtman y Andrés Di Tella y el programa de dramaturgia de Panorama Sur dictado por Cynthia Edul y Alejandro Tantanian.

 

Participó de una residencia de escritura en el centro de arte Camac, en Norgent Sur Seine (Paris, Francia) donde terminó de escribir su primera novela llamada Weiwei.

 

Wewei ganó el segundo premio en el género novela del Fondo Nacional de las Artes y se publicó por la editorial NoTanPuan y la editorial Elefante en Chile.

 

Escribió un libro de relatos Otro planeta (2021, Rosa Iceberg), el cual está plagado de conversiones anímicas, metamorfosis físicas y transformaciones místicas.

 

Dirigió junto a Eduardo Calla y Fernando Ocampo un proyecto llamado Palimpsesto escrito por nueve dramaturgos latinoamericanos curado por Panorama Sur (Cynthia Edul/Alejandro Tantanian) que se estrenó en el Festival Internacional de Teatro de Buenos Aires.

 

Fue seleccionada para ir como artista residente al festival de teatro Zurcher Theater Spektakel y para formar parte del grupo internacional de dramaturgos del Royal Court Theatre para participar de una residencia de dramaturgia.

 

Participó del festival internacional de Dramaturgia Europa más América organizado por Matías Umpierrez donde dirgió una obra del dramaturgo suizo Daniel Mezger : La vez que estuve muerte y Martín L Gore no me vino a visitar.

 

Dirigió la obra Historia de imposibilidad, obra de Fabio Pisano, en Napolés, en el marco de una residencia de la plataforma BeyondTheSud, en un intercambio artístico entre Italia y Argentina.

 

Dirige junto a Federico León el espacio interdisciplinario ZELAYA, en el cual realiza una curaduría de obras, ciclos y actividades especiales.

contacto: agostinaluzlopez@gmail.com

Buenos Aires, Argentina