CRÉDITOS
INTÉRPRETE Silvia Estrín
MÚSICA Miguel Garutti
VESTUARIO Jo ishi i y Kami Koni
LUCES Y ESPACIO Matías Sendón
ASISTENCIA Y PRODUCCIÓN Valentina Posleman
DIRECCIÓN Denise Groesman y Agostina Luz López
Una mujer de setenta años, Silvia, y una máquina habitan un espacio.
Tomando como referencia el texto “Animal en la piedra”, de Daniela Tarazona, la narración cuenta los cambios fisiológicos que sufre el cuerpo de Silvia, quien está dejando lo que la caracteriza como humana para convertirse en animal, específicamente en un reptil. La máquina es quien nos habla, su voz es distorsionada y por momentos se mimetiza con la voz de Silvia, la mujer reptil.
Pero el guión de la transformación es solo una de las funciones de esta máquina.
La máquina también provoca distintos estados en esta mujer, la conduce por imágenes de su biografía personal, hitos de la vida nómade de Silvia que se vinculan con la mutación.
La hace bailar, la hostiga. La máquina es el centro de operaciones, sombrío y luminoso, arbitrario y elocuente, alrededor del cual orbita Silvia.
Mientras esta mujer atraviesa el proceso de su vejez, y el deterioro del cuerpo, emerge la posibilidad de pensarse a sí misma de otras maneras. Transformarse en reptil por el poder de la palabra, pero también fusionarse con la máquina volviéndose un cyborg.
La máquina como guía del trace también empieza a sufrir sus transformaciones, se vuelve sensible al ambiente y a las emociones, se vuelve permeable frente a la humanidad de Silvia.
El proyecto busca investigar el diálogo entre el humano y la máquina, entre lo animal y lo humano, pensando al trance como un estado luminoso en el cual podemos reinventarnos, rever nuestras subjetividades y contaminar nuestra identidad.
Animal anterior se estrenó en ZELAYA en el 2023 y realizó también funciones en Nos En Vera en el mismo año.